Objetivo: Leer e interpretar los elementos que marcaron la literatura del renacimiento universal a partir de la obra de Dante Alighieri
La Divina Comedia
La Divina Comedia es un poema épico escrito por Dante Alighieri entre 1304 y 1321. Es considerada una de las obras más importantes de la literatura universal. El poema narra el viaje de Dante a través del Infierno, Purgatorio y Paraíso, guiado por el poeta latino Virgilio.
Infierno:
Dante y Virgilio descienden por los nueve círculos del Infierno, donde son testigos de los castigos sufridos por los pecadores.
Los círculos están organizados según la gravedad de los pecados, siendo los más graves los que se encuentran en el fondo del Infierno.
Algunos de los personajes famosos que Dante encuentra en el Infierno son Francesca da Rimini, Paolo Malatesta, Judas Iscariote y Lucifer.
Purgatorio:
Dante y Virgilio ascienden por la montaña del Purgatorio, donde las almas se purifican de sus pecados a través de diferentes pruebas.
Las pruebas son específicas para cada pecado y están diseñadas para ayudar a las almas a alcanzar la expiación.
Dante se encuentra con personajes como Beatriz, quien lo guiará en el Paraíso.
Paraíso:
Dante y Beatriz ascienden por las nueve esferas celestes, donde contemplan la belleza del universo y la gloria de Dios.
Dante se encuentra con diferentes santos, filósofos y teólogos.
En la cima del Paraíso, Dante tiene una visión de Dios que lo llena de beatitud.
Taller de la Divina Comedia
Actividad 1:
Leer un canto del Infierno, Purgatorio o Paraíso.
Identificar los principales temas y símbolos del canto.
Analizar el estilo y la técnica poética utilizada por Dante.
Actividad 2:
Comparar y contrastar dos personajes de la Divina Comedia.
¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian?
¿Qué representan estos personajes en la obra?
Actividad 3:
Escribir un poema inspirado en la Divina Comedia.
El poema puede ser sobre un tema similar al de la obra de Dante, o puede ser una respuesta personal a la misma.