Objetivo: Reconocer elementos fundamentales a través del análisis y la observación,para mejor comprensión en pruebas de lectura Crítica.
Actividades:
1. Observar el video detenidamente
2. Elaborar un resumen destacando los aspectos fundamentales, y los elementos básicos necesarios en la comprensión de un texto.
3. Resaltar los puntos claves para ser socializados en clase.
4. Dejar sus comentarios en la entrada del blog.
Éxitos en la actividad
este video me pareció útil. Los tips que dan para mejorar la lectura crítica ayudan mucho para entender mejor los textos en clase;Me gustó que explican todo de forma clara y con ejemplos que uno sí entiende.
ResponderEliminarSantiago Ríos 10 A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste video me pareció muy útil porque ofrece consejos prácticos para mejorar la lectura crítica. Los tips ayudan a comprender mejor los textos que leemos en clase y a poder desarrollar un análisis más profundo. Además, me gustó que las explicaciones fueran claras y acompañadas de ejemplos sencillos que realmente facilitan el poder entender
ResponderEliminarNicol Espinosa 10 A
Este video me pareció útil e interesante al prepararnos para el ifecs y para la vida ayudándonos a crear un enfoque analítico para comprender los textos de forma profunda y clara , me gusto este video por la importancia del tema tratado la necesidad de el humano en su vida cotidiana para aprender a leer y a entender lo leido
ResponderEliminarSamuel Esteban Pérez Rueda
10-A
En mi opinión este vídeo es muy útil para ayudarnos a mejorar en la lectura crítica dándonos a conocer los diferentes componentes que la forman de una forma clara dándonos ejemplos así haciendo que el vídeo sea práctico y entendíble.
ResponderEliminarJuan Camilo Martínez 10-A
el video estuvo muy interesante ya que en el nos ayuda a prepararnos de distintas maneras, dando unos muy buenos concejos para comprender mucho mejor los distintos textos, explicando todo muy preciso y claro.
ResponderEliminarSebastian Tangua Moreno 10-A
El video me pareció muy interesante porque muestra cómo mejorar en lectura crítica y en nuestra comprensión lectora porque es fundamental para el estudio y la vida diaria, además nos ayuda a entender y analizar lo que leemos.
ResponderEliminarTambien me gustó que el video incluyera ejemplos de forma eficaz y breve.
Luna Sofia Pedraza Merchan 10a
Me parece muy acertado que se promueva el análisis y la observación como herramientas fundamentales para mejorar la comprensión en pruebas de lectura crítica. Muchas veces, los estudiantes leen de forma superficial, sin detenerse a reflexionar sobre lo que el autor realmente quiere transmitir o sin identificar los elementos claves del texto.
ResponderEliminarNicolás Caicedo 10 A
El video me pareció muy interesante por qué los tips que da me ayudó mucho para comprender más sobre lectura crítica.Y lo que más me gustó fue que el video tuviera ejemplos y con estos mismos pude comprender más.
ResponderEliminarAna María López Martínez 10-A
El video es claro y muy enfocado . Da consejos fáciles de entender para mejorar en lectura crítica del ICFES. Explica bien cómo leer con atención y entender mejor los textos. Es una buena ayuda para los que se están preparando para la prueba.
ResponderEliminarEl video es claro, útil y bien enfocado para estudiantes que se preparan para la prueba Saber 11°. Presenta estrategias prácticas para enfrentar la sección de Lectura Crítica, explicadas de forma sencilla y accesible. Uno de sus puntos fuertes es que no se limita a dar teoría, sino que enseña cómo aplicar los consejos directamente en la lectura de textos.
EliminarLaura Nicol Gómez Rojas
Este video da algunos consejos y estrategias para preparar la parte de lectura crítica del examen ICFES. Más allá de solo leer y entender lo que dice un texto, este video busca que uno realmente lo analice a fondo que piense, cuestione y entienda lo que hay detrás de las palabras.
ResponderEliminarEl video sirve mucho es facil de entender, los consejos que da son muy utiles para entender mejor lectura critica y para mejorar nuestra capacidad lectora aunque el video dura poco logra explicar muy bien todos los consejos
ResponderEliminarEn mi opinión, ese video es una herramienta muy útil para quienes se están preparando para la prueba Saber 11, especialmente en la sección de Lectura Crítica. Explica de forma clara y concreta las estrategias necesarias para abordar los textos y preguntas del examen, utilizando ejemplos que facilitan mucho la comprensión.
ResponderEliminarPienso que el video explica de forma clara y precisa el concepto de lectura crítica y como aplicar sus estrategias o tips para dominarla . Además,el video me gustó porque nos ayuda a prepararnos para la prueba saber y nos ayuda a mejorar nuestro sentido crítico mediante la lectura crítica
ResponderEliminarCamilo Andrés Paez Montañez 10A
Considero que el video es muy bueno ya que nos da una explicación clara y precisa de lo que es la lectura crítica .Además que nos da tips o consejos que nos permiten mejorar en nuestro sentido crítico y mediante esta explicación nos ayuda para prepararnos a la prueba ICFES 11
ResponderEliminarJuan Sebastián Paez Montañez 10A
En mi opinión , el video nos está ayudando a entender y comprender como se debe analizar un texto y esto nos ayuda a mejorar en nuestra lectura crítica y sobresalir más en la prueba saber 11°
ResponderEliminarSierra Rodríguez Juan David 10 A.
El video ayuda con una explicación muy buena sobre el concepto de la lectura crítica y la importancia de esta en la prueba saber 11°,además,presenta unos "tips" para mejorar nuestra lectura crítica, qué nos ayudarán a resolver esta prueba.
ResponderEliminarOtra cosa a destacar es como el video emplea ejemplos claros y concisos que nos ayudan a entender de forma más precisa la temática propuesta.
Cristian Steven Lopez Torres 10A
Aprender sobre los elementos de un texto es clave para comprender y analizar información de manera efectiva, y para comunicarnos de manera clara y convincente.super increíble
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe pareció un buen video, me gustó mucho como desglosa la lectura crítica en pasos claros como literario, inferencia, crítico y trata de diferenciar entre comprensión lectora y crítica.
ResponderEliminarKeily Angelina Gómez meneses 10D
Me pareció muy útil el vídeo porque explica de manera clara cómo hacer una lectura crítica. Aprendí que no basta con entender lo que dice el texto, sino que debo pensar en por qué lo dice y cómo lo argumenta. Esto es de ayuda para prepararme para las pruebas y a comprender mejor lo que leo.
ResponderEliminarJocelin Valeria Guarin Tascón 10D
Este video es muy útil para quienes nos estamos preparando para la prueba Saber. Me gustaron mucho los consejos prácticos, sobre todo el de subrayar con criterio y explicar las ideas en mis propias palabras. Me parece que aplicar estos tips sí puede mejorar mucho nuestra comprensión lectora. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarEn mi opinión, este video es muy útil para entender mejor cómo tener una buena comprensión lectora. Su explicación me ayudo a saber sobre el tema, ya que me permitio percibir y que a partir de esa comprensión se pueden aplicar los demás pasos, como la interpretación, les puedo decir que pueden aplicar ese video para mejorar su comprensión lectora.
ResponderEliminarKatheryn Jimena Gómez Pérez de 10D
Mi opinión esque este video me ayuda a mi a entender los elementos claves para analizar un texto y para esto se necesitan ciertos pasos entre estos para mi el más importante que es la comprensión que trata de tener en cuenta lo que dice el autor y la idea principal del texto además de la forma en la que está organizada la información, y también como la argumentación que puedo fórmular mis propias ideas para dar a saber mi opinión
ResponderEliminarEl video me ayudo a tener en cuenta que la lectura crítica es sumamente importante y va mucho más allá de leer palabras, tener en cuenta los elementos para comprender un texto nos permite leer de forma crítica, hacer preguntas, comparar ideas y sacar nuestras propias conclusiones en vez de aceptar todo sin pensar o profundizar, al utilizar los elementos creceremos como lectores de forma significativa.
ResponderEliminarDiego Fernando Moreno Cadena 10D